top of page
Buscar

Innovación en la gestión de redes y activos digitales con aGIS

  • Foto del escritor: María Belén Gómez
    María Belén Gómez
  • hace 21 horas
  • 3 Min. de lectura

En el sector de las telecomunicaciones, la gestión de redes y activos digitales se ha convertido en un factor clave para garantizar eficiencia, escalabilidad y control. Con el avance de la fibra óptica y la creciente demanda de conectividad, contar con herramientas de diseño y monitoreo inteligentes ya no es opcional: es imprescindible.


En este contexto, LDNetworks, en alianza con Stratos Global Solutions, impulsa la adopción de aGIS TELCO, una plataforma GIS especializada en telecomunicaciones que integra inteligencia artificial y analítica avanzada para transformar la manera en la que se construyen y administran las redes.


agis telco

aGIS TELCO: menos errores y mayor control en tus redes


Uno de los mayores retos en la gestión de redes es minimizar errores en el diseño y asegurar la continuidad del servicio. Con aGIS TELCO, las empresas de telecomunicaciones pueden diseñar, documentar y monitorear redes de fibra óptica con mayor precisión.


La plataforma ofrece funcionalidades como la geolocalización en tiempo real, la consulta de coberturas específicas y la posibilidad de cargar portaleros de manera directa en la red. Esto garantiza que cada decisión se tome con información actualizada y confiable, reduciendo riesgos operativos y mejorando la planificación.


Además, su integración con gestores de red permite visualizar recursos disponibles, ocupados o en reserva, optimizando la gestión de fibras y garantizando un control total de la infraestructura.


Soluciones aGIS para cada necesidad


aGIS no se limita únicamente a la fibra óptica. Sus diferentes módulos permiten adaptarse a múltiples escenarios en telecomunicaciones y gestión de activos:

  • aGIS FTTH: diseñado para la planificación y administración de redes FTTH de manera más simple y eficiente.

  • aGIS SPHERE: pensado para la digitalización inteligente de activos públicos, facilitando la gestión de infraestructuras críticas.

  • aGIS TELCO 2.0: la evolución hacia una gestión integral de cualquier red TELCO, incluyendo fibra oscura, radioenlaces, WiFi y más.

Con estas soluciones, la plataforma se convierte en un ecosistema completo para la gestión de redes y activos digitales, respondiendo a las necesidades actuales del mercado.


Location Intelligence e inteligencia artificial


Uno de los grandes diferenciadores de aGIS TELCO es su capacidad de integrar tecnologías de Location Intelligence y machine learning. Esto permite no solo visualizar mapas y elementos de red, sino también analizar patrones, predecir demandas y trazar rutas inteligentes.


Gracias a estas capacidades, las empresas pueden anticiparse a necesidades futuras, optimizar sus recursos y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales. En un sector tan competitivo como el de las telecomunicaciones, estas ventajas se convierten en un factor decisivo para destacar frente a la competencia.


Una herramienta para el futuro de las telecomunicaciones


La transformación digital está reconfigurando la forma en que se diseñan y gestionan las redes. Con soluciones como aGIS TELCO, LDNetworks y Stratos Global Solutions ofrecen una alternativa escalable, flexible y adaptada a las nuevas exigencias del mercado.


El software, desarrollado bajo un modelo SaaS, evoluciona constantemente para incorporar las últimas tecnologías y ofrecer mayor seguridad, integración y eficiencia. En un mundo donde la conectividad es sinónimo de competitividad, herramientas como esta son el puente hacia el futuro de las telecomunicaciones.


¿Por qué elegir aGIS TELCO para tu red?


La implementación de aGIS TELCO significa avanzar hacia un modelo de gestión más inteligente y eficiente. Entre sus principales beneficios se destacan:

  • Reducción de errores en diseño y planificación.

  • Control total de fibras y recursos disponibles.

  • Mayor agilidad en la toma de decisiones gracias a datos en tiempo real.

  • Adaptación a diferentes tipos de redes y escenarios.

  • Integración con inteligencia artificial y analítica avanzada.


Con estas ventajas, las empresas no solo optimizan sus operaciones, sino que también aseguran la sostenibilidad y escalabilidad de sus proyectos en el largo plazo.

 
 
 

Comentarios


bottom of page